Dakar 2025 - Prologo - Asi terminaron los mendocinos este viernes.
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.
Se presentó de forma oficial la fecha mundial del Campeonato De Cross Country y Cordoba ser epicentro.
INTERNACIONAL30/03/2024Ariel DupausDesafío Ruta 40 revela el recorrido para el Mundial W2RC 2024.
La 12ma edición del DR40 se corre del 1 al 7 de junio siendo la 4ta Fecha del Mundial de Rally Raid W2RC por Córdoba, San Juan y La Rioja.
El Desafío Ruta 40 presentó su recorrido para el Mundial de Rally Raid W2RC en Argentina del 1 al 7 de junio. Se planteó una carrera que comenzará en Córdoba, continuará por San Juan y La Rioja antes de regresar a Córdoba para la coronación de su 12da edición.
Será la primera visita a ‘la docta’, para las verificaciones administrativas y técnicas, continuando con la disputa del Prólogo, ceremonia de Largada y la 1ra etapa de carrera. A continuación, la caravana del rally se trasladará a San Juan para regresar a la tierra del Sol y el viento Zonda luego de seis años. También La Rioja, al igual que en 2023, será parte del recorrido antes de retomar a Córdoba para el cierre.
Mundial W2RC – 4ta Fecha – DR40 (Argentina)
El recorrido alucinante tocará tierra sagrada de rally, donde los fanáticos argentinos podrán copar las secciones cordobesas desde el inicio. Los pilotos podrán revivir los tiempos en que el Dakar corrió por la región y los más jóvenes conocerán el calor de la afición.
Será una combinación desafiante para una competencia que abrió su período de inscripción con descuentos vigentes hasta el 31 de marzo en sus valores. Se podrá participar en Motos, Quads, Autos (Ultimate y Stock), UTV (Challenger y SSV), Camiones, Categoría Open o Desafío Ansenuza.
Prensa - Desafío Ruta 40
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.
Julieta estará compitiendo junto a Eduardo y Bruno Viglietti ambos de Chivilcoy, Buenos Aires.
Otra descollante actuación de Franco Colapinto que suma por segunda vez en cuatro carreras.
En un giro significativo para el automovilismo argentino, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha enviado una carta al Automóvil Club Argentino (ACA) solicitando la resolución de diferencias institucionales que han surgido entre la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
La escudería Williams implementa mejoras en el FW46 que buscan optimizar el rendimiento del piloto argentino.
Tras su regreso a la Argentina justamente en la Patagonia el MXGP se confirmo pero en Córdoba Capital.
El joven piloto argentino Franco Colapinto tuvo un debut prometedor en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Italia, celebrado en el icónico circuito de Monza. A bordo del Williams FW46, Colapinto finalizó la carrera en una destacada 12ª posición, después de partir desde el 18º lugar de la grilla.
Lo más destacado de esta quinta edición será la innovadora incorporación de un sistema de iluminación LED de última generación, que dará vida a la competencia durante la noche mendocina, transformando el kartódromo en un escenario único para la práctica de este deporte.
En el complejo de Convoy Beer Park quedo presentada la fecha unica denominada Copa Mendoza y estrenando iluminación en el kartodromo Sanmartiniano.
Este sábado 14 de Noviembre vuelve la modalidad que muchos estaban esperando dentro del enduro del oeste argentino.
Festejo de los tres mejores de cada categoría.
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.