La FIA insta al ACA a resolver diferencias para avanzar en el automovilismo internacional

En un giro significativo para el automovilismo argentino, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha enviado una carta al Automóvil Club Argentino (ACA) solicitando la resolución de diferencias institucionales que han surgido entre la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).

INTERNACIONAL20/10/2024Ariel DupausAriel Dupaus
FIA-sede-700x352-1

La misiva, firmada por Fabiana Ecclestone, Vicepresidenta de la FIA para Sudamérica, subraya la necesidad de que Argentina organice sus competencias en línea con el Código Deportivo Internacional (ISC) para poder proyectar una actividad internacional sólida.

La comunicación se produce en un momento clave, ya que César Carman, el nuevo presidente del ACA, tiene programadas reuniones durante el Gran Premio de Brasil, donde busca postular nuevamente a Argentina como sede de un Gran Premio de Fórmula 1. Si bien la carta de Ecclestone no menciona explícitamente esta candidatura, enfatiza la importancia de resolver las disputas institucionales antes de avanzar en proyectos internacionales.

En su mensaje, Ecclestone también celebró el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, un hito que, según ella, podría abrir la puerta a la organización de un evento de F1 en el país. Recordó su experiencia en el último Gran Premio de Buenos Aires, que fue muy bien recibido por pilotos, equipos y aficionados.

La FIA reafirmó su disposición a colaborar con el automovilismo argentino, pero dejó claro que es fundamental que las estructuras locales trabajen en concordancia con los estándares internacionales. "Dada la situación institucional entre la CDA del ACA y la ACTC, sería de interés para la FIA resolver estas diferencias para organizar el automovilismo argentino de acuerdo con el ISC", señaló Ecclestone.

Este llamado a la unidad y la colaboración subraya la relevancia del automovilismo argentino en el escenario internacional y la necesidad de consolidar una base sólida que permita avanzar en competencias de nivel global. Con la mirada puesta en el futuro, el ACA tiene la oportunidad de retomar su papel protagónico en el automovilismo mundial, siempre y cuando se resuelvan las diferencias internas y se alineen con los estándares establecidos por la FIA.

Te puede interesar
f608x342-326910_356633_126

Fórmula 1: Colapinto "pintó" de celeste y blanco la pista de Monza

Ariel Dupaus
INTERNACIONAL02/09/2024

El joven piloto argentino Franco Colapinto tuvo un debut prometedor en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Italia, celebrado en el icónico circuito de Monza. A bordo del Williams FW46, Colapinto finalizó la carrera en una destacada 12ª posición, después de partir desde el 18º lugar de la grilla.

Lo más visto