Federación Mendocina del deporte motor - Su presidente Oscar Zamora hizo un balance de un buen 2024.
Un panorama de las actividades del año pasado y los proyectos para este 2025.
La Clase 2 y el Turismo Pista 1.4 con figuras nacionales llevará a cabo su carrera de pilotos invitados.
ZONALES30/09/2024Ariel DupausGran Premio Vendimia 2024.
Este sábado y Domingo se lleva a cabo la carrera que todos quieren ganar.
Invitados "nacionales", mucha acción y un domingo inolvidable: el Gran Premio Vendimia prepara un espectáculo sin precedentes en San Martín
Las dos categorías que tendrán binomios se van confirmando y los nombres que aparecen son realmente atractivos. Se espera una interesante cantidad de máquinas en pista.
Resta una semana para que el autódromo de San Martín se vista de gala. El Gran Premio Vendimia de Zonal Cuyano, organizado por el Automóvil Club Mendoza, sigue avanzando en su organización y se van conociendo detalles de la competencia que revolucionará cuyo el próximo 5 y 6 de octubre.
Como contamos en la primera entrega de esta previa, dos categorías tendrán pilotos invitados, Clase 2 y TP 1.4, y los presentes en el Este mendocino tendrán la oportunidad de ver en pista a pilotos de nivel nacional que aceptaron la invitación para poder ser parte de esta gran fiesta que nadie quiere perderse.
En cuanto a la Clase 2, Santiago Tambucci, ex campeón de la C2 del Turismo Pista y que pelea actualmente el certamen de la Clase 3, compartirá auto con Martín Pontoni, Gabriel Bombini tendrá como dupla a otro protagonista de la divisional mayor del TP, Tomás Martín. Jorge Vitar y el Tato Ezequiel Bossio es otro de los binomios y Rodrigo Molé, ganador de las últimas tres carreras, confirmó a Franco Villabrille, que está teniendo un gran año en la C3 del TP.
Si hablamos del TP 1.4, Carlos Manzano (campeón 2023 de la categoría), junto con Damián Enzenhofer, Lautaro Martínez tendrá a Pablo Malizia, otro piloto reconocido por su extensa trayectoria en el Zonal y también en la Fórmula Renault nacional, y Alberto Antich invitó a Leonardo Gasque, para manejar el Fiat Uno, por citar algunos.
Esto, claro está, puede ir creciendo con el correr de los días porque todavía restan duplas por definir y hay nombres realmente importantes entre ellos. En principio habrá una importante cantidad de autos de pista, ya que, por ejemplo, la Promocional Fiat tendrá aproximadamente 25 máquinas, el TC Cuyano pondrá en pista 15, mientras que la Fórmula Cuyana estará en pista con 12 autos.
En cuanto a la actividad del fin de semana, el Automóvil Club Mendoza decidió que todas las finales (7 en total) se disputen el día domingo, pero no por eso el sábado habrá menos acción. Esta primera jornada tendrá tres entrenamientos, las clasificaciones de las cinco categorías (en la C2 y el TP 1.4 lo podrán hacer el piloto o invitado, según decidan) y las series de aquellas categorías que no van con invitados.
Los días pasan y la expectativa sigue creciendo. La previa nos invita a soñar con un espectáculo sin precedentes y con un fin de semana que seguramente quedará en la memoria de quienes sean parte de esta maravillosa fiesta que se prepara en el Este provincial.
Julián Santero también estará presente
Entre todas las atracciones que tendrá la competencia, se confirmó que Julián Santero será parte de la fiesta. El actual líder del campeonato de Turismo Carretera estará presente en el autódromo de San Martín y conducirá un Porche Rs4 (único en la Argentina) para que los presentes puedan ver en vivo todas sus cualidades conductivas.
Julián es uno de los pilotos más importantes del país y su actualidad hace soñar a toda una provincia. Es por eso que su presencia en en la 74 edición de Gran Premio Vendimia será un regalo muy especial para los mendocinos, quienes desean ver a uno de los suyos con la corona de la categoría más importantes de nuestro país después de tantos años.
Prensa - Automóvil Club Mendoza
Un panorama de las actividades del año pasado y los proyectos para este 2025.
En el complejo de Convoy Beer Park quedo presentada la fecha unica denominada Copa Mendoza y estrenando iluminación en el kartodromo Sanmartiniano.
Lo más destacado de esta quinta edición será la innovadora incorporación de un sistema de iluminación LED de última generación, que dará vida a la competencia durante la noche mendocina, transformando el kartódromo en un escenario único para la práctica de este deporte.
La premiación sera este Jueves 5 de Diciembre en el complejo Chacras Park.
Se disputó la última fecha del Karting Mendocino de Asfalto Gran Premio GITI, donde se consagraron los campeones de la temporada en distintas categorías.
Este fin de semana, el circuito Jorge Ángel Pena de la Ciudad de San Martín fue el escenario del Gran Premio Coronación OLCA Rental, un evento que tuvo emociones, ganadores y un espectáculo de velocidad inigualable.
Este fin de semana, el circuito Jorge Ángel Pena de la Ciudad de San Martín será el escenario del Gran Premio Coronación Olca Rental, un evento que promete emociones fuertes y un espectáculo de velocidad inigualable.
El campeón de la temporada 2023 gano junto a su navegante Daniel Brega un rally con mucha lluvia, donde mas de 65 máquinas se dieron cita.
Un panorama de las actividades del año pasado y los proyectos para este 2025.
En las instalaciones de AFR Automotive se trabajo este Miércoles 29 de Febrero con datos y después pruebas en el Autódromo de San Martin.
Aca te dejamos todos los detalles de como escuchar y seguir la competencia.
En el icónico Valle de Las Aguilas sobre la ruta internacional 7, hubo actividad de puro aprendizaje.
El calendario de la Fórmula 1 para 2025 comenzará el 14 de marzo y culminará el 7 de diciembre. Las carreras de Bahréin y Arabia Saudita se moverán a abril debido al Ramadán y celebrará el 75º aniversario del campeonato.