
Seis días de Enduro en Bérgamo - Italia el Mendocino Tomás Tumbarello avanzo en el día 2 y 3 de esta dura competencia mundial.
El Tupungatino que integra el seleccionado FIM Latinoamérica se va adaptando y sigue avanzando rápidamente con su GasGas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La FIA ha mostrado las primeras imágenes del aspecto que tendrán los coches que competirán en el mundial de Fórmula 1 a partir de 2026, así como una primera versión del Reglamento Técnico que deberá ratificar el Consejo Mundial del Motor a finales de este mes, el 28 de junio.
INTERNACIONAL06/06/2024La temporada 2026 será testigo de una importante revisión de los aspectos técnicos de la Fórmula 1. En cuanto al motor, las líneas generales del reglamento ya se presentaron hace casi dos años, siendo las principales novedades la desaparición del MGU-H, el uso de combustibles 100% renovables y la potencia derivada a partes iguales del motor y de su componente eléctrico. Quedaba por ver qué ocurriría exactamente con las reglas de chasis, que llevaban debatiéndose muchos meses.
Con aerodinámica activa, los nuevos coches de F1 en 2026 serán 30 kg más ligeros que los actuales monoplazas de F1 y serán más cortos y estrechos. La distancia entre ejes de los F1 se reducirá de 3,6 metros actuales a 3,4 metrs, y la anchura de los coches pasará de 2 metros a 1,9m. Además, el ancho máximo del suelo se reducirá en 150 mm.
Si bien la F1 conservará para 2026 el tamaño de rueda de 18 pulgadas que ha estado presente desde 2022, el ancho de los neumáticos delanteros se reducirá en 25 mm y los traseros en 30 mm, aunque se espera que esto no suponga una pérdida significativa de agarre.
Con el objetivo de lograr que el chasis se adapte perfectamente a las nuevas reglas del motor, así como para ayudar a que los coches se puedan seguir mejor entre sí, la carga aerodinámica se ha reducido en un 30% y la resistencia aerodinámica en un 55%.
Los elementos aerodinámicos clave del coche, que cuentan con alas móviles, se han diseñado de tal manera que minimicen el fenómeno del aire sucio que es tan perjudicial para las carreras y las batallas por posición.
Entre los cambios destinados a eso destaca un alerón delantero más estrecho, la eliminación de los pasos de rueda delanteros y elementos que controlarán la estela de los neumáticos delante de los pontones.
En la parte trasera del coche, habrá un alerón trasero activo de tres elementos, con endplates simplificados, y se eliminará el alerón de viga inferior.
Ocultos a la vista, los coches de F1 2026 contarán con un suelo parcialmente plano y un difusor de menor potencia para reducir el efecto suelo y no hacer que el rendimiento dependa tanto de configuraciones ultra rígidas y de baja altura de manejo o conducción.
Los coches también contarán con mayor seguridad gracias a una estructura de impacto frontal de dos planos y una mejorada protección lateral contra intrusiones. La barra antivuelco deberá soportar 20G (frente a los 16G actuales), mientras que las luces situadas en la parte trasera del endplate del alerón trasero serán más brillantes y visibles.
El Tupungatino que integra el seleccionado FIM Latinoamérica se va adaptando y sigue avanzando rápidamente con su GasGas.
Después de una espera que vale la pena el 2026 tendrá nuevamente lo mejor del Rally Raid valida por la tercera fecha en suelo Argentino.
El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, consiguió su primera victoria del año en el Gran Premio de Japón, imponiéndose en Suzuka ante McLaren y acercándose a Lando Norris en la lucha por el campeonato.
Gran victoria del australiano Piastri, segundo Norris y tercero Rusell. La nota es que las Ferrari fueron descalificas.
El joven de Vistalba, Lujan de Cuyo se encuentra en Atlanta en una jornada de pruebas para el Argentino.
La joven promesa del rally cross country de Mendoza se vió coronada en el Desierto de Sonora tras 5 durisimas etapas.
El piloto de equipo americano Freedom Rally Racing sigue siendo protagonista en el desierto mexicano.
En otra extensa jornada para el piloto mendocino mantuvo el ritmo y este miércoles otra extenuante etapa lo espera.
El joven piloto del Valle de Uco integra la selección de FIM Latinoamérica a bordo de una (GasGas 350)
Los integrantes del Coyote Team buscarán el podio en la categoría T2.1
El Binomio familiar Cristian Bertona (Padre) - Emiliano Bertona (hijo) en busca del podio en la cita sanjuanina.
El Tupungatino que integra el seleccionado FIM Latinoamérica se va adaptando y sigue avanzando rápidamente con su GasGas.
El piloto de Roque Saenz Peña en la provincia de El Chaco estará presente en la categoría Camionetas.