Dakar 2025 - Prologo - Asi terminaron los mendocinos este viernes.
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.
Primero fue Chile en recibir una fecha mundialista de nuevo en sudamericana ahora puede ser Paraguay en el 2025.
INTERNACIONAL16/04/2024Ariel DupausParaguay cada vez más cerca de dar el salto con el Rally Mundial WRC 2025.
La dirigencia a cargo de las negociaciones cuenta con el apoyo presidencial y entiende que en el corto plazo tendrán novedades.
Con el apoyo del Presidente Santiago Peña del Paraguay avanzó el diálogo con agentes del deporte motor a nivel mundial. Junto a los promotores del Rally Mundial FIA WRC se avanzó con una una carrera «candidata» al WRC en 2024, con aspiración a cerrar una fecha del Mundial en 2025 por la región de Itapúa. La costanera ciudad de Encarnación recibió a miembros de la promotora Sport Network EAS, con el piloto y empresario Gustavo Saba a la cabeza de la recepción y acompañado por el Touring y Automovil Club Paraguayo.
El último fin de semana, reveló Saba que el diálogo continuó y se esperan novedades en el corto plazo: «Estamos bien avanzados en las negociaciones, estamos esperando pulir el contrato y esta semana podremos tener novedad«, respondió a la consulta del especialista Juan Biaggini y se publicó en la cuenta de instagram «Anuario de Rally» en las últimas horas. Además, en la charla que se dio en el Rally Jesús María con el autor del libro «El Lancia de Recalde», el piloto paraguayo aseveró que el acuerdo seguiría el sistema habitual de varios años de vinculación: «La idea es firmar por tres años, nosotros apuntamos a eso. Sería en Itapúa, con cabecera en Encarnación y con los caminos que se utilizan en ese rally«.
Tierra roja y verde follaje característico
El Rally Trans Itapúa celebró recientemente su edición N°36 y es un clásico del torneo guaraní desde la primera edición, en 1982. En los últimos años luce galas en la Prueba Super Especial nocturna en la Av Costanera de Encarnación, frente al Río Paraná que la separa de Posadas, Misiones. La localía siempre fue poderosa en la región, por el estilo de caminos, desniveles y el desafío que representan los días lluviosos, por lo que pasó mucho tiempo hasta que un extranjero logró ganar en la Perla del Sur paraguayo. Solamente tres foráneos tuvieron el honor y son argentinos: En 2002 Carlos Malarczuk y Hugo Tomas (Mitsubishi), en 2006 Roberto Sánchez y Edgardo Galindo (Subaru) mientras que en 2017 Marcos Ligato y Rubén García (Skoda).
En principio, las ilusiones argentinas por ser sede mundialista se achican ante la cita encarnacena. Para muchos, la mayor posibilidad de hacer un dúo de encuentros sudamericanos se daría con Chile extendiendo su contrato, que está a punto de caducar. Sin embargo, los esfuerzos de todos los involucrados, en los tres países, aún son considerados para el calendario 2025.
Gentileza - Jorge Dominico - @Campeones
Foto oficial - WRC
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.
Julieta estará compitiendo junto a Eduardo y Bruno Viglietti ambos de Chivilcoy, Buenos Aires.
Otra descollante actuación de Franco Colapinto que suma por segunda vez en cuatro carreras.
En un giro significativo para el automovilismo argentino, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha enviado una carta al Automóvil Club Argentino (ACA) solicitando la resolución de diferencias institucionales que han surgido entre la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
La escudería Williams implementa mejoras en el FW46 que buscan optimizar el rendimiento del piloto argentino.
Tras su regreso a la Argentina justamente en la Patagonia el MXGP se confirmo pero en Córdoba Capital.
El joven piloto argentino Franco Colapinto tuvo un debut prometedor en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Italia, celebrado en el icónico circuito de Monza. A bordo del Williams FW46, Colapinto finalizó la carrera en una destacada 12ª posición, después de partir desde el 18º lugar de la grilla.
Lo más destacado de esta quinta edición será la innovadora incorporación de un sistema de iluminación LED de última generación, que dará vida a la competencia durante la noche mendocina, transformando el kartódromo en un escenario único para la práctica de este deporte.
En el complejo de Convoy Beer Park quedo presentada la fecha unica denominada Copa Mendoza y estrenando iluminación en el kartodromo Sanmartiniano.
Este sábado 14 de Noviembre vuelve la modalidad que muchos estaban esperando dentro del enduro del oeste argentino.
Festejo de los tres mejores de cada categoría.
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.