Rally Mundial WRC 2025 - Paraguay cada vez mas cerca de recibir una fecha

Primero fue Chile en recibir una fecha mundialista de nuevo en sudamericana ahora puede ser Paraguay en el 2025.

INTERNACIONAL16/04/2024Ariel DupausAriel Dupaus
Screenshot_20240416-160024~3
En Paraguay ya sueñan con esta posibilidad

Paraguay cada vez más cerca de dar el salto con el Rally Mundial WRC 2025.


La dirigencia a cargo de las negociaciones cuenta con el apoyo presidencial y entiende que en el corto plazo tendrán novedades.

 
Con el apoyo del Presidente Santiago Peña del Paraguay avanzó el diálogo con agentes del deporte motor a nivel mundial. Junto a los promotores del Rally Mundial FIA WRC se avanzó con una una carrera «candidata» al WRC en 2024, con aspiración a cerrar una fecha del Mundial en 2025 por la región de Itapúa. La costanera ciudad de Encarnación recibió a miembros de la promotora Sport Network EAS, con el piloto y empresario Gustavo Saba a la cabeza de la recepción y acompañado por el Touring y Automovil Club Paraguayo.

El último fin de semana, reveló Saba que el diálogo continuó y se esperan novedades en el corto plazo: «Estamos bien avanzados en las negociaciones, estamos esperando pulir el contrato y esta semana podremos tener novedad«, respondió a la consulta del especialista Juan Biaggini y se publicó en la cuenta de instagram «Anuario de Rally» en las últimas horas. Además, en la charla que se dio en el Rally Jesús María con el autor del libro «El Lancia de Recalde», el piloto paraguayo aseveró que el acuerdo seguiría el sistema habitual de varios años de vinculación: «La idea es firmar por tres años, nosotros apuntamos a eso. Sería en Itapúa, con cabecera en Encarnación y con los caminos que se utilizan en ese rally«.

 Tierra roja y verde follaje característico
El Rally Trans Itapúa celebró recientemente su edición N°36 y es un clásico del torneo guaraní desde la primera edición, en 1982. En los últimos años luce galas en la Prueba Super Especial nocturna en la Av Costanera de Encarnación, frente al Río Paraná que la separa de Posadas, Misiones. La localía siempre fue poderosa en la región, por el estilo de caminos, desniveles y el desafío que representan los días lluviosos, por lo que pasó mucho tiempo hasta que un extranjero logró ganar en la Perla del Sur paraguayo. Solamente tres foráneos tuvieron el honor y son argentinos: En 2002 Carlos Malarczuk y Hugo Tomas (Mitsubishi), en 2006 Roberto Sánchez y Edgardo Galindo (Subaru) mientras que en 2017 Marcos Ligato y Rubén García (Skoda).

En principio, las ilusiones argentinas por ser sede mundialista se achican ante la cita encarnacena. Para muchos, la mayor posibilidad de hacer un dúo de encuentros sudamericanos se daría con Chile extendiendo su contrato, que está a punto de caducar. Sin embargo, los esfuerzos de todos los involucrados, en los tres países, aún son considerados para el calendario 2025.
 
 Gentileza - Jorge Dominico - @Campeones 

Foto oficial - WRC
 

 

Te puede interesar
f608x342-326910_356633_126

Fórmula 1: Colapinto "pintó" de celeste y blanco la pista de Monza

Ariel Dupaus
INTERNACIONAL02/09/2024

El joven piloto argentino Franco Colapinto tuvo un debut prometedor en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Italia, celebrado en el icónico circuito de Monza. A bordo del Williams FW46, Colapinto finalizó la carrera en una destacada 12ª posición, después de partir desde el 18º lugar de la grilla.

Lo más visto