Turismo Pista - Gran victoria para el pibe de Guaymallén Tomas Vitar en la Clase 1 en San Jorge
Con una gran maniobra a lo Vitar el mendocino Tomy logra su tercera victoria en una final de la Clase 1.
El piloto del equipo YPF - Honda RV Racing no tuvo una buena fecha bajo la lluvia.
NACIONAL16/04/2024Ariel DupausTC 2000 - Autódromo Oscar y Juan Galvez
Facundo Aldrighetti venció en Buenos Aires
El villareginense se impuso por primera vez en una competencia de la categorá yque se disputó con piso húmedo en el circuito “8” del escenario porteño, superando a Matias Rossi y a Matías Capurro.
Las condiciones de la pista ofreció el primer desafío a los participantes de Turismo Competición 2000 en el circuito Nº8 del autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, tercera cita del calendario, competencia que tuvo como ganador a Facundo Aldrighett con el Renault de Ambrogio Racing, ingresando así al listado de vencedores en la categoría.
Si bien en pista arribó segundo Leonel Pernía (Renault) fue penalizado con recargo de puestos debido a una sucesión de maniobras exigentes que protagonizó con Kevin Felippo (Toyota) y que derivó en un toque entre ambos. Al concluir la prueba ambos fueron llamados por las autoridades de la CDA del ACA para analizar la maniobra, y posteriormente se los sancionó con la misma penalidad.
De esta manera, la segunda ubicación le correspondió a Matías Rossi con el Toyota, y el tercero a Matías Capurro (Renault). Detrás terminó Marcelo Ciarrocchi (Toyota), y luego Figgo Bessone quien se pudo recuperar de un leve despiste cuando lideraba la carrera. Posteriormente terminaron con las 26 vueltas del ganador Emiliano Stang (Fiat), Franco Vivian (Honda) y Juan Pablo Traverso (Toyota), por delante de Damián Fineschi (Honda), Felippo y L. Pernía.
Otras de las sanciones de los comisarios deportivos fue la exclusión de Tiago Pernía (Renault) quien se había rozado con Bernardo Llaver (Honda) en el comienzo y provocó el retraso del mendocino además del Chevrolet de Diego Méndez. También penalizaron a Thomas Micheloud por una maniobra peligrosa sobre Fineschi, y a Milton Bobel con 15 segundos por no respetar la velocidad en boxes.
Esta prueba es una de las denominadas “especiales” y en su reglamentación establecía una detención para cambiar los neumáticos durante la “ventana” de 15 minutos que debieron respetar los participantes. El siguiente desafío que requería una estrategia primordial para no perder tiempo durante el momento de la parada.
La próxima ronda de TC2000 está programada para el fin de semana del 3, 4 y 5 de mayo, y su escenario (entre los que se evalúa el autódromo Parque Provincia del Neuquén de Centenario) será anunciado en la semana.
FINAL – TC2000 – BUENOS AIRES
Prensa TC 2000
Fotos - YPF Honda
Con una gran maniobra a lo Vitar el mendocino Tomy logra su tercera victoria en una final de la Clase 1.
Cerro la temporada con otra victoria y la obtención del campeonato en la fecha anterior
Santero lider de la Copa de Oro venia con un colchón de puntos hasta San Nicolás pero se vio perjudicado por un toque del balcarceño Diego Ciantini en la serie y fue todo a pedir de Werner.
Gran carrera de ambos pilotos que pelean por la copa de Oro 2025.
Los campeones Mendocinos y Argentinos Diaz Peralta y Di Batistta subieron al podio.
El Alvearense Jose Antonio Martinez navegado por el sanrafaelino JC Pereira pudieron culminar la dura competencia.
Cristian Bertona y Alvaro Hidalgo consiguieron llegar segundos en una dura y dificil carrera en la cuarta fecha del Canav.
Lo más destacado de esta quinta edición será la innovadora incorporación de un sistema de iluminación LED de última generación, que dará vida a la competencia durante la noche mendocina, transformando el kartódromo en un escenario único para la práctica de este deporte.
En el complejo de Convoy Beer Park quedo presentada la fecha unica denominada Copa Mendoza y estrenando iluminación en el kartodromo Sanmartiniano.
Este sábado 14 de Noviembre vuelve la modalidad que muchos estaban esperando dentro del enduro del oeste argentino.
Festejo de los tres mejores de cada categoría.
Con un recorrido de competencia de 29 km netos mas los enlaces asi fue la antesala del inicio para Yacopini, Graue y Jacomy.